Los sistemas geodésicos de referencia. Evolución y tendencias actuales

Contenido principal del artículo

Dr. C. Noel Palmero Hernández

Resumen

En el artículo se aborda cuál es la tendencia actual de los Sistemas Geodésicos de Referencia (SGR), dado el hecho que las tecnológicas de posicionamiento por Sistemas Globales de Navegación por Satélites (GNSS) garantizan una cobertura global, con elevada operacionalidad y exactitud, que han sustituido a las llamadas convencionales y que permiten ajustarse a los Marcos de Referencias Terrestres Internacional (ITRF) definidos por el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS). Como aspecto novedoso y de importancia, además que contribuye a la ciencia y la técnica es el enfoque metodológico del artículo, que argumenta la evolución y tendencias actuales de los SGR, dejando sintetizado la manera de adoptar un ITRF.


Se exponen los beneficios de la adopción de algún ITRF como SGR (Datum Geodésico); asícomo la inconsistencia de los SGR locales para los estudios científicos sobre la geodinámica; y que constituyen un obstáculo para la integración a proyectos científicos en el ámbito nacional, regional y global.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández, D. C. N. P. (2025). Los sistemas geodésicos de referencia. Evolución y tendencias actuales. Revista Cubana De Geomática, 7(1). Recuperado a partir de https://geomatica.geocuba.cu/rcg/article/view/117
Sección
Artículos originales